TRATAMIENTOS

Psicoterapia por Skype
Para no tener que desplazarse, y fundamentalmente para las personas que no residan en Madrid, la terapia vía skype es una solución muy positiva.

Acoso sexual
El acoso sexual consiste en tratar de mantener un vínculo con connotaciones sexuales, ya sean verbales, corporales o tocamientos a una persona en contra de su consentimiento.
La persona puede tener miedo y pensar: "No me atrevo a decir nada, ¿quién puede ayudarme?" "No quiero, estoy asustada, me da miedo, ..." todas estas frases son reflejo de una relación que puede estar encubriendo, si existe violencia física o verbal, una relación de abuso y dominación.
Cualquier relación que suponga un acto de dominación a través de la fuerza bruta, las amenazas, las vejaciones o cualquier acto que suponga dominar física o psicológicamente, es condenable y debemos luchar juntos para ponerlos al descubierto y dar apoyo a quien lo sufre.
Es por otra parte un acto delictivo, y en función de la gravedad del acoso, existen sanciones que incluyen la privación de libertad.

Ansiedad y angustia de separación.
La persona tiene ansiedad y/o angustia, se siente intranquila, irritada, deprimida, desmotivada,, etc.., al separarse, aunque no sea definitivamente, de una persona con la que mantiene un vínculo afectivo, una relación importante.
Es más frecuente en adultos que en niños.
La ansiedad de separación se caracteriza por los siguientes síntomas:
- Signos de estrés al ser separado de la persona que le hace sentir seguro. También puede producirse al ser separado de un objeto, lugar de trabajo, ciudad de residencia, etc.
- Ansiedad y Preocupación constante y excesiva, pensamientos obsesivos y miedo a perder a la persona que proporciona seguridad.
- Preocupación y angustia intensa por situaciones que supongan un alejamiento, distancia o separación de la persona que proporciona seguridad.
- Miedo a la soledad, a estar sin la persona que aporta seguridad.
- Insomnio por no estar cerca la persona que le da seguridad.
- Sueños y pesadillas sobre la pérdida de la persona fuente de seguridad.
A menudo el trastorno por ansiedad de separación es un síntoma de otras angustias importantes..

Autoestima y miedo al rechazo
En mi consulta de Psicóloga Especialista en Clínica, he podido comprobar cómo la falta de autoestima se esconde tras los problemas de muchos de los pacientes, afectándoles a la hora de desarrollar unas relaciones sanas y naturales, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
Cuando buscar la aprobación de los demás ocupa siempre el primer plano de las prioridades emocionales, corremos el riesgo de convertirnos en personas que basan su felicidad en el reconocimiento externo de tal forma que nos sentimos afortunados si lo conseguimos y desgraciados cuando no contamos con tal beneplácito.
De ahí que en mi consulta de Psicóloga Especialista en Clínica intente trabajar la autoestima en aquellos pacientes que presentan un problema de confianza y de fe en sí mismos que les impide tomar decisiones con autonomía y libertad. Reforzar la autoestima es fundamental para vivir de ahí que sea tan importante aumentar el valor personal de cada uno y ser conscientes de que no hay nada malo en buscar la aprobación de los demás siempre y cuando no lo convirtamos en nuestro objetivo ni nos impida ser lo que realmente somos.
No se trata de promover la arrogancia y la falta de humildad sino de tratar que las personas tengan una percepción más realista de sí mismas, acepten su valor personal y sean capaces de realizar una buena evaluación interna, gestionando tanto sus aspectos positivos como aceptando los negativos.
En mi consulta contarás con mi experiencia como profesional de la psicología para ayudarte a mejorar tu autoestima ya que nada es tan importante como la identidad y la autoconciencia de uno mismo. Ven a verme y juntos recuperaremos el bienestar y la confianza perdida.